Historia de la lasaña

El término lasagna o lasaña deviene del griego lasagnum, y significa plato. Los griegos utilizabas esta palabra para denominar a una comida que se servía en un plato especial, como si fuera una especie de comida servida en cazuela o pequeños platos.

Según los estudiosos de la cocina, la lasaña tiene sus orígenes en la antigua Roma, incluso en la Grecia de la Antigüedad. El propio Cicerón menciona su pasión por el “Lagum” (tiras de pasta largas) en algunos de sus escritos filosóficos. Pero como en prácticamente todos los temas culinarios, los orígenes de esta deliciosa receta, también ha levantado algunas disputas.

En 2007 el diario londinense The Daily Telegraph publicó que la lasaña era un plato británico. Para acreditar esta noticia citaban un libro de recetas del 1390 dedicado al monarca Ricardo ll, en el cual aparecía la primera mención documentada de la lasaña. La noticia levantó la ira de los italianos, que ofrecían otra versión: la auténtica creadora de la lasagna actual fue Maria Borgogno y presentaban textos que lo demostraban y que estaban fechados en 1316. De lo que queda claro, es que la lasagna se remonta a una época en la que no existían ni el Reino Unido ni Italia como países; y que en la actualidad es, posiblemente, uno de los platos más reinterpretados en todo el mundo. Y que mejor manera de hacerlo que agregare Quesos Abadía de Los Toldos, Alguien puede resistirse a tal delicia?