Queso Gouda
Pasta Semidura, de color amarillento, textura firme, sabor cremoso, con pequeños ojos de tamaño uniforme, con una maduración mínima de 25 días. Tamaños: 1kg, 2,4kg y 4 kg
Queso Gouda sin Sal
Pasta Semidura, de color amarillento, textura firme, sabor cremoso, con pequeños ojos de tamaño uniforme, con una maduración mínima de 25 días. Tamaños: 1kg, 2,4kg y 4 kg
Queso Gouda con Albahaca
Pasta semidura, textura firme, con un equilibrado sabor entre el condimento y las características propias desarrolladas durante la maduración. Tamaño: de 1kg.
Queso Gouda con Ají
Pasta semidura, textura firme, con un equilibrado sabor entre el condimento y las características propias desarrolladas durante la maduración. Tamaño: de 1 kg.
Queso Gouda Ahumado
Pasta semidura, textura firme, con un equilibrado sabor entre el condimento y las características propias desarrolladas durante la maduración. Tamaño: de 1 kg.
Queso Gouda con Orégano
Pasta semidura, textura firme, con un equilibrado sabor entre el condimento y las características propias desarrolladas durante la maduración. Tamaño: de 1 kg.
Queso Gouda con Pimienta
Pasta semidura, textura firme, con un equilibrado sabor entre el condimento y las características propias desarrolladas durante la maduración. Tamaño: de 1 kg.
Queso Sardo
Es un queso de pasta dura, de sabor ligeramente salado y un leve picor desarrollado por el tiempo de maduración (Mínimo 90 días). Tamaños: de 1kg y 2,7kg.
Queso Tybo
Pasta semidura, de textura compacta y lisa (sin ojos), sabor ligeramente salado y láctico, de color amarillento y de fácil feteado. También llamado Queso Barra.
Presentación de nuestros quesos
Gouda Saborizado
Sardo
Gouda Común
Tybo
*los valores en kg son aproximados
Bondades del Queso
El queso contiene todos los aminoácidos necesarios para que nuestro organismo funcione correctamente. Es una de las principales fuentes de calcio, un mineral fundamental para la salud de los huesos y de los dientes, reduce la placa bacteriana, estimula la producción de saliva y mantiene nuestra boca limpia de forma natural.
Pero no debemos olvidar que no todos son iguales, por ejemplo los quesos duros, como es el caso del Vellón de Fuentasauco, son más ricos en calcio y fósforo, mientras que las
variedades de queso más grasos como el Queso Cremoso, poseen más cantidad de vitamina A, y los quesos blandos como el Tierno, son una fuente perfecta de vitaminas del grupo B.














